¿Necesita orientación sobre sus estrategias de palabras clave y contenido para YouTube?
Descubra cinco formas en las que puede utilizar Google Trends para descubrir información valiosa.
Google Trends puede proporcionar una gran cantidad de información que puede ayudar a guiar las estrategias de palabras clave y contenido.
En este artículo, aprenderá algunas formas de utilizar Google Trends para obtener información sobre YouTube y su estrategia de contenido de video.
¿Qué representan los datos de Google Trends?
Existe una gran confusión sobre qué datos están realmente representados en Google Trends.
Google Trends no representa el volumen de búsqueda real para una consulta específica, sino la popularidad relativa de un término de búsqueda.
Aquí está la explicación del Centro de ayuda de Tendencias de Google:
“Tendencias ajusta los datos de búsqueda para facilitar las comparaciones entre términos. Cada punto de datos se divide por el total de búsquedas de la geografía y el intervalo de tiempo que representa, para comparar la popularidad relativa”.
En otras palabras, la popularidad relativa es la proporción entre el volumen de búsqueda de una consulta y la suma de los volúmenes de búsqueda de todas las consultas posibles.
“Los números resultantes luego se escalan en un rango de 0 a 100 según una proporción de temas para todas las búsquedas”.
Comprensión de los datos de tendencias de Google y el algoritmo de YouTube
Para utilizar Google Trends con éxito para generar ideas de contenido de video, es importante comprender:
- Cómo muestra Google Trends los datos.
- El algoritmo de YouTube.
Tendencias de Google
Como se mencionó anteriormente, un error común con Google Trends es que la herramienta informa sobre el volumen de búsqueda de varios términos y temas de palabras clave.
En realidad, Google Trends informa sobre los datos de búsqueda normalizados para hacer que las comparaciones entre términos sean más simplistas.
Según Google, los datos se normalizan de la siguiente manera:
- Cada punto de datos se divide por el total de búsquedas de la geografía y el intervalo de tiempo que representa para comparar la popularidad relativa.
- Los números que resultan luego se escalan en un rango de 0 a 100 según la proporción de un tema, o relación relativa, a todas las búsquedas en todo tipo de temas diversos.
- Varias regiones que muestran la misma cantidad de interés de búsqueda para un término específico no siempre tienen el mismo volumen total de búsquedas.
Básicamente, Google Trends muestra interés en un tema en particular de todo el mundo.
Algoritmo de YouTube
¿Quiere utilizar Google Trends para ayudar a optimizar el contenido de YouTube?
Entonces, es fundamental comprender algunos de los mecanismos internos del algoritmo de Google.
El algoritmo de YouTube se centra en gran medida en el rendimiento de los videos individuales. Esto incluye:
- Tasas de clics.
- Tiempo medio de visualización
- Número de me gusta, no me gusta, comentarios y compartidos.
- Qué tan popular es un video (velocidad, también conocida como tasa de crecimiento).
- Qué tan nuevo es un video (los videos nuevos suelen tener preferencia).
- Frecuencia con la que un canal sube videos nuevos.
- Sesión de usuario en la plataforma de YouTube.
Cómo utilizar Google Trends para su estrategia de contenido de video
1. Utilice las categorías de Tendencias de Google
Puedes utilizar la función de categoría de Tendencias de Google para ayudarte a ver los temas que coinciden con lo que cubre tu canal.
Incluso si tu canal no se ajusta directamente a ninguna de estas categorías, puedes ver temas relacionados que aún pueden pertenecer.
Por ejemplo, si observa la categoría “comida y bebida”, puede ver que hay algunos temas superpuestos. Como era de esperar, actualmente, COVID-19.
Esta es una excelente manera de ver los temas de alto nivel que actualmente son tendencia en la búsqueda e identificar cualquier superposición que pueda ser relevante para el contenido de video de su canal.
2. Mira varios tipos de búsqueda
Otro aspecto útil de Google Trends es que puede identificar los temas de tendencia en varias formas de búsqueda.
También puede verlos mediante la búsqueda web estándar y la búsqueda de YouTube.
Mirar el motor de búsqueda estándar de Google es útil para generar ideas de contenido de video, pero puede obtener aún más información si comprueba las tendencias actuales dentro de la búsqueda de YouTube.
Puede notar algunas similitudes y diferencias que pueden ayudarlo a crear mejor contenido de video específicamente.
Búsqueda de YouTube
Búsqueda Web
Puede ver algunas similitudes y diferencias entre la búsqueda web y la búsqueda de YouTube.
Tener una vista aún más enfocada en las tendencias en la búsqueda de YouTube, y no solo en la búsqueda en general, ayuda a priorizar la creación de contenido.
3. Analizar tendencias estacionales
Otra cosa a considerar al buscar en Tendencias de Google para ideas de contenido de video son los patrones estacionales.
Al identificarlos, puede programar la creación de su contenido y priorizarlo.
La estacionalidad obviamente variará según el tema. Algunas tendencias, sabemos que son definitivamente estacionales y, por lo tanto, podemos priorizarlas.
Tomemos, por ejemplo, “receta de ponche de huevo”:
Otras tendencias son situacionales y es posible que no las hayamos anticipado, pero claramente podemos obtener más información sobre ellas al observar los datos de Tendencias de Google.
Echemos un vistazo a la consulta “cómo cortar el cabello”.
Búsqueda Web
Búsqueda de YouTube
Esto también es particularmente útil, ya que el algoritmo de YouTube dará prioridad a los videos recientes y de tendencia.
Si puede identificar un tema estacional, o más un tema que es tendencia debido a algo situacional, eso puede ser de gran ayuda para capitalizar ese aspecto del algoritmo de YouTube.
Esto puede hacer que tu video esté frente a más ojos.
4. Encuentre objetivos de palabras clave oportunos
Google Trends puede resultar especialmente útil para la investigación de palabras clave.
Si bien, como señalamos anteriormente, Google Trends no informa sobre el volumen de búsquedas, sí informa sobre la popularidad general de temas específicos.
Además, Google Trends puede ayudarlo a obtener más información sobre las palabras clave generales o los grupos de temas a los que debe dirigirse debido a los datos de tendencias.
Puede ver fácilmente qué temas tienen una tendencia ascendente en popularidad y descendente con el tiempo.
Abajo: “Entrenamientos en casa”
Arriba: “Votación anticipada por estado”
Además, puede ver los temas relacionados que son estos temas oportunos para ayudar a construir subtemas de contenido óptimo.
5. Observe las tendencias temáticas por región.
Google Trends puede ayudar a identificar temas de contenido que varían en popularidad según el estado o la región.
Esto puede ayudar a orientar las estrategias de contenido hiperlocal con fines de optimización local.
Puede crear contenido útil específicamente dirigido a personas en estas ubicaciones:
También puede profundizar más y utilizar una herramienta de comparación de ubicaciones para ver similitudes o diferencias.
Mirar esto puede ayudarlo a priorizar el contenido por región.
Si notó incluso una diferencia menor o sustancial en la actualidad de un tema por región, puede priorizar la línea de tiempo del contenido para esas áreas.
Conclusión
Google Trends puede ser muy útil para la investigación de palabras clave, la planificación del calendario de contenido y una variedad de otras tareas y proyectos orgánicos (así como también pagados), especialmente en un año en el que los temas de tendencia y la estacionalidad típica se ven diferentes para muchas empresas.
Fuente y fotos: https://www.searchenginejournal.com/google-trends-youtube/384267