Microsoft y Google buscan mejorar la compatibilidad entre navegadores de Internet
La iniciativa Compat2021 integra a los principales desarrolladores en un esfuerzo por mejorar la experiencia de navegación.
La compatibilidad entre navegadores de Internet siempre ha sido un gran desafío al momento de diseñar páginas de Internet. Por esta razón, Google, Microsoft, Mozilla, Igalia, entre otros, se unieron para buscar eliminar estos problemas.
La iniciativa conocida como Compat2021, pretende centrarse en cinco áreas que son las más problemáticas para los desarrolladores web al momento intentar desarrollar una experiencia que sea compatible en todos los buscadores.
El objetivo es que sea este 2021 cuando los principales navegadores de Internet como: Chrome,Edge o Firefox logren resolver los cinco problemas principales de compatibilidad relacionados con el uso de herramientas como: CSS Flexbox, CSS Grid, CSS position: sticky, así como la propiedad de relación de aspecto CSS y transformaciones CSS. Todas ellas herramientas que, en distintos porcentajes, utilizan las páginas de Internet en la actualidad.
Si bien, los problemas de compatibilidad son muchos, la idea es centrarse en unos pocos, los cuales al solucionarse representarán una mejora significativa. Por ejemplo, Flexbox se utiliza en el 75% de todas la páginas vistas en la actualidad, y su adopción crece cada vez más. El problema con ello es que el sistema presenta algunos errores como el hecho que la altura de las imágenes aparece de forma incorrecta en ciertos navegadores de Internet.
“Estamos muy contentos de unirnos a Google, Igalia y la comunidad web en general para comprometer recursos en un esfuerzo entre navegadores llamado #Compat2021, con el objetivo de introducir mejoras sustanciales en cada área.”
Microsoft.
Por esta razón, los diseñadores enfrentan desafíos para lograr diseños consistentes con respecto a los desplazamientos y las vistas dinámicas. El ‘Informe de compatibilidad de navegadores MDN 2020’, encontró que los mayores problemas a este respecto se produjeron con Internet Explorer y Safari.
Por su parte, CSS Grid se está convirtiendo en una herramienta básica para los nuevos diseños web en páginas basadas en bloques, al reemplazar muchas técnicas y soluciones utilizadas con anterioridad. Por ello es una preocupación para quienes encabezan esta iniciativa.